Cuerpo
El cuerpo humano es la estructura física que alberga y sustenta a cada individuo. Desde el reconocimiento del cuerpo, se aborda su complejidad y diversidad, comprendiendo que es mucho más que una simple entidad física. Más allá de ser un conjunto de huesos, músculos, órganos y sistemas, el cuerpo es el vehículo a través del cual experimentamos el mundo y nos relacionamos con él.
​
Reconocer el cuerpo implica tomar conciencia de sus limitaciones y vulnerabilidades, así como de sus capacidades y potenciales. Es comprender que cada cuerpo es único y tiene sus propias características y necesidades. Esto incluye aceptar y respetar la diversidad de formas, tamaños, colores y funcionalidades que existen en el espectro humano.
​
El cuidado del cuerpo es fundamental para mantenerlo en óptimas condiciones de salud y bienestar. Esto implica alimentarse adecuadamente, mantener una actividad física regular, descansar lo suficiente y atender a las necesidades emocionales y mentales. También implica aprender a escuchar las señales que el cuerpo envía, como el dolor, la fatiga o el malestar, y responder de manera adecuada para evitar lesiones o enfermedades.
​
A continuación encontrarán actividades que promueven el reconocimiento del cuerpo para realizar con los estudiantes en el horario de dirección de grupo o en clase, según a la sección a la que pertenezcan. Es apenas una guía; por supuesto, pueden enriquecer o variar la actividades según las características del grupo y sus necesidades: